NUESTRA FERIA
La Feria del Productor al Consumidor (FPC), es un colectivo de más de 180 productores que adhiere a los principios de la economía social, familiar y solidaria. Se formó en el año 2013, impulsados por la Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de CALISA de la Facultad de Agronomía y debido a la necesidad de un grupo de productores de promover la comercialización y el consumo de alimentos de calidad a un precio justo, que respetaran el medio ambiente en todo sentido, tanto en la producción, la comercialización como en el consumo.
Hoy son más de 290 familias que trabajan y nutren mes a mes este inmenso colectivo que nuclea a agricultores, profesionales gastronómicos y artesanxs, el cuál es visitado por cerca de 10.000 personas en cada edición.
La combinación de calidad de productos originales, los principios de la agroecología, la diversidad de productos y productores, las bases asentadas en la soberanía alimentaria, la calidez en el ambiente y en la atención de los puestos, la oferta gastronómica, los espectáculos y entretenimientos, sumado al espacio verde define a nuestra feria como una alternativa única en la Ciudad.
Con un importante trabajo hemos logrado no sólo ser un espacio de comercialización directa, si no también una forma de hacer y de pensar un ámbito de vinculación para diversas organizaciones sociales entre si y para con la comunidad. Así como también, ser actores en la participación de la vida de toda la comunidad universitaria.
UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN
Desde su inicio, los feriantes asumen un rol activo a partir de su participación en las distintas Comisiones de Trabajo: Organización, Formación, Difusión, Monitoreo, Residuos, Finanzas, Armado y forman parte de los espacios de trabajo conjunto en el terreno de la planificación y de la concreción aquellas directivas que resuelve la Asamblea de Feriantes. Las comisiones, además de resolver tareas operativas concretas, como la gestión de monitoreo y acompañamiento de productos y productores, o las gestiones sanitarias en general y sobre los productos ofrecidos en particular, o sobre manejo de los residuos o de la infraestructura para cada edición de nuestra Feria, multiplican espacios de participación y dan forma y cohesión al colectivo de feriantes.